Frente a la fragilidad del socio-ecosistema páramo y a la preocupaciones sobre los efectos negativos que el cambio climático podría tener en sus funciones biológicas, sociales y culturales, la Union Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Oficina Regional para America del Sur ejecuta el proyecto regional “Comunidades de los Paramos”.
Los páramos andinos tienen una importancia fundamental para millones de personas. Son los hábitats en los que se encuentran especies endémicas y una gran diversidad biológica, ecosistemas capaces de brindar servicios ambientales fundamentales, espacios de importancia cultural para los pueblos originarios y rurales, entre otros aspectos.
El proyecto Comunidades de los páramos en Colombia invita a considerar la educación escolar como un espacio fundamental para construir conocimiento asociado al páramo y al cambio climático. Los...
El turismo es una actividad económica que genera muchas oportunidades pero demanda de una estructura que le permita atender satisfactoriamente a los visitantes o pasajeros. El Predio San Juan de...
Con una mañana asoleada en los páramos de Imbabura y en la Feria de Productos Artesanales de Zuleta se cerró el Segundo Encuentro Regional de Comunidades de los páramos, un evento organizado por la...
UICN-Sur en Twitter.
Tweets sobre "uicn #paramos"